La encuadernación de ojal es una técnica artesanal sencilla y accesible, ideal para crear tu propio cuaderno, fanzine o libro hecho a mano. No necesitas herramientas profesionales, solo un poco de paciencia y los materiales adecuados.
Materiales necesarios
-
Hojas impresas a doble cara (siguiendo el orden del archivo PDF: Descargar PDF)
-
Un pliego de cartón ondulado
-
Aguja (de tapicería o punta redonda)
-
Hilo de cáñamo (u otro hilo resistente)
-
Lápiz, regla, cuter o serrucho pequeño
-
Pinzas de sujeción (opcional, para facilitar el corte)
-
Pegamento (en barra o cola blanca)
-
Portada impresa (opcional – Descargar portada)
Paso 1: Plegado de hojas
Dobla todas las hojas impresas por la mitad, con cuidado de que los pliegues queden bien alineados.
Paso 2: Organización en librillos
Coloca las hojas dobladas unas dentro de otras, formando cuadernillos o librillos. En este caso, deberías obtener 7 librillos, todos en el orden de las páginas.
🔖 Cada librillo debe contener varias hojas encartadas, como si fueran mini-libros dentro del libro general.
Paso 3: Preparar la cubierta
Toma el pliego de cartón ondulado y recórtalo con las siguientes dimensiones:
-
32 cm de ancho x 21 cm de alto
Esto incluye el tamaño A4 (21 x 29,7 cm) más el lomo. El lomo debe permitir albergar los 7 librillos.
Paso 4: Realizar los ojales en la portada
En la parte del lomo del cartón, haz ojales (pequeñas ranuras o aberturas) por donde pasará el hilo:
-
Colócalos cada 3 cm de alto.
-
De ancho, cuenta 7 ondulaciones del cartón por cada ojal (una por cada librillo).
-
Marca primero con lápiz antes de cortar.
Puedes utilizar una cuchilla, punzón o cutter para realizar las aberturas.
Paso 5: Marcar y cortar los librillos
Para poder coser, necesitas realizar aberturas en los lomos de cada librillo que coincidan con los ojales del cartón.
Tienes dos formas de hacerlo:
Opción 1:
-
Introduce los librillos dentro de la cubierta y marca los ojales con lápiz directamente en los pliegues.
Opción 2:
-
Sujeta los librillos todos juntos con pinzas o gatos.
-
Marca cada 3 cm en el lomo (como en la cubierta).
-
Corta ligeramente los pliegues con cutter o serrucho fino para permitir el paso de la aguja.
Paso 6: Coser los librillos
Una vez estén los ojales hechos tanto en la portada como en los librillos, puedes empezar a coser con hilo de cáñamo.
Recomendaciones:
-
Utiliza una aguja gruesa.
-
Cose desde el primer librillo hacia el último.
-
Pasa el hilo por los ojales del cartón y los cortes de los librillos, siguiendo un patrón en zigzag o de ida y vuelta.
Paso 7: Colocar la portada
Una vez terminado el cosido, solo queda colocar la portada. Puedes hacerlo de la forma que prefieras:
-
Imprimir y pegar la portada personalizada: Descargar diseño de portada
-
Pintar o decorar directamente sobre el cartón
¡Y listo! Ya tienes tu libro encuadernado artesanalmente mediante la técnica de ojal.
Es un proyecto sencillo, económico y muy satisfactorio.
Comentarios
Publicar un comentario